El Ayuntamiento continúa empeñado en inventar algo para la zona franca y ribera del río Guadalquivir. Espadas proclama públicamente que sigue trabajando para intentar sortear el no rotundo que recibieron del Tribunal Supremo sobre el famoso dragado para el acceso de barcos de mayor calado al puerto. ¿Con entrevistas preelectorales? Curiosa forma…
Construidos ya, no sin la típica polémica en la ejecución de las obras, un acuario, una discoteca y una noria, seguimos viendo cómo los márgenes del río y el puerto siguen mostrando un aspecto deplorable que denota la incapacidad del consistorio para dar el impulso comercial e industrial que precisa la zona.
Elecciones tras elecciones el puerto, la ciudad de la “injusticia” y las líneas de metro imposibles en Sevilla se convierten en los principales temas a debate en las campañas electorales. La realidad nos muestra que nada se prevé políticamente más allá del rédito electoral que puede otorgar la pelea por ver quién es más culpable de la falta de soluciones. Estado, Junta, Diputación y Ayuntamiento continúan imputándose la incapacidad y los ciudadanos continuamos creyendo que alguno será capaz de obviar sus diferencias y emprender remedios.
PABLO CAMBRONERO. Sevilla.